Tiempos de Confinamiento con: Caja Rural-Seguros RGA y Burgos-BH
“El confinamiento” nos ha afectado a todos. Meses de trabajo, de planificación, de sueños, se iban al traste repentinamente. Un golpe duro obliga a mirar hacia adelante. El primer paso: saber adaptarse para asimilarla. Estuvimos charlando con algunos corredores del Caja Rural- Seguros RGA y del Burgos-BH para ver cómo están llenado “su encierro”.
Todos coinciden en lo importante que es la disciplina, ser organizado y establecer una rutina diaria. El plan diario de cada uno es prácticamente el mismo: levantarse, desayunar y entrenar. La base en el rodillo y el resto a base de ejercicios. Luego comer, descansar y a la tarde tiempo para leer, estudiar, video juegos, ver películas o compartir momentos con amigos en las redes.
Los ciclistas del Caja Rural- Seguros RGA, Aritz Bagües, Jon Irisarri, Joel Nicolau, Xavi Cañellas y Carmelo Urbano nos han abierto su “lugar de confinamiento” y sus corazones. Los 5 han estado en casa con sus padres, menos Aritz que ha estado con su novia. Jon Irisarri reconoce que “necesito volver a vivir con normalidad sin la incertidumbre de lo que pueda pasar, no me quito el miedo a poder coger el virus o que lo haga alguien de mi alrededor.”
Carmelo Urbano se acuerda mucho de “esas paradas para tomar un café cuando entrenaba y de los días que podía ir a cenar y charlar con los amigos. No pensaba que podría valorar tanto esos detalles”. También nos habla de la familia y amigos Joel Nicolau quien “llevaba dos meses fuera de mi zona y ahora que tenía planeado estar en casa un tiempo me encuentro con este lío. Estaba muy contento con mi comienzo del año ahora tocará coger otra vez un buen punto de forma”.
Ver artículo completo

EASSUN al detalle: Israel Núñez

EASSUN: Las mejores gafas de ciclismo de 2021

Programa HAZITEK de la SPRI
El proyecto SUCOMP3D, titulado “Suelas de calzado para ciclistas fabricadas en composites de fibra de carbono mediante impresión 3D” y en el que participa Spiuk junto con Mondragon Unibertsitatea, ha sido financiado por la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, SPRI, dentro de su programa de apoyo a la I+D empresarial HAZITEK 2019.